Recorte de fibra de carbono

Precisión en el recorte de carbono: soluciones robóticas avanzadas

Numerosas industrias están siendo transformadas por los componentes de fibra de carbono, elegidos frecuentemente por su ligereza y mejor rendimiento. La fibra de carbono es una opción excelente para muchas aplicaciones de automatización industrial y robótica. El tiempo de ciclo y las vibraciones son factores clave, tanto en robots pick and place, como en maquinaria de moldeo por inyección y otros equipos industriales.

Normalmente, cuando hablamos de productos en fibra de carbono, nos referimos a piezas con geometrías complejas que pueden mecanizarse mediante sistemas robóticos, garantizando resultados precisos y reproducibles.

El uso de robots en tareas industriales tradicionalmente realizadas por operarios cualificados, pero físicamente exigentes y peligrosas, aporta nuevas condiciones de producción más seguras y eficientes. Incluso en el tratamiento de materiales compuestos, la automatización robótica ofrece soluciones fiables.

La fibra de carbono, por su resistencia y ligereza, es cada vez más utilizada, especialmente en productos de gama alta. Ya no es exclusiva de industrias como la automotriz o aeroespacial, sino que se aplica también en sectores populares como el diseño y los artículos deportivos.

Dada la necesidad de operaciones más flexibles en zonas de trabajo más amplias, el uso de robots industriales se presenta como una solución eficaz.

¿Cuáles son las características tecnológicas del sistema robótico de fresado de alto rendimiento que ofrece RHTS?
Utilizamos los mejores husillos HSD del mercado, fabricados en Italia, con velocidades de entre 12000 y 24000 RPM. Contamos con una estación de herramientas para cambios rápidos y sensores de contacto.

¿Qué software utilizamos en nuestro sistema de fresado y qué ventajas ofrece?
Usamos SprutCAM: fácil de usar, rápido y con un post-procesador propio desarrollado específicamente para fresado.